Escapismo La locura se presenta con diferente frecuencia en distintos lugares. A veces uno corre y no se detiene, a veces uno bebe, a veces sólo basta quitar los zapatos de tus pies y seguir caminando por la calle.
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2010
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
25 Menuda y frágil máscara envuelve un sol naciente, amanecer sin freno; cuando es más bello adivinar una silueta a contraluz; piel a contraboca. Ninfa cantora rugido entre las sombras del desmayo. Corpúsculos ondulantes de caoba y mirra babean por un sólo roce de mis manos. Perece la Edad del Sol al desvanecer su sonrisa y desfallece la muerte entre sus brazos, tibios y frágiles, como la eternidad del alba.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ajeno Esta noche siento tu repudio; repulso animal de quietud y sombras. Siento escurrir por todo recoveco el estiercol de sangre con sus delicias de clavel. Te miro, en espejo, con tu izquierda mal parada en la diestra y tu siniestra mentecilla dialéctica erguida entre ramas torcidamente derechas. Bebo tus ojos de orquídea enredada y mordida aborrecido por la ineptitud salvaje de los ismos. Todo por un ya basta de fumador pasivo y pregones de gloria perdida en la aurora de ayer.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Insuficiencia Recién este año en que me lleno de novedad, voy cayendo en la definición de un sentimiento que me acompaña desde hace ya muchos siempres. No lograba identificarlo con claridad; no es un sentimiento de infeririodad per se, se le parece o qzuiás sea otro disfraz. Yo diría, más bien, que es un sentimiento de insuficiencia que llega cuando temes pasarte de sal con la salsa o de azucar con las galletas; cuando te preguntas: ¿será suficiente detergente?, ¿es suficiente agua?, ¿es suficente sol?, ¿suficientes nubes?, ¿reí suficiente?, ¿recé suficiente?, ¿bebí, comí, quise suficiente?; ¿leí, estudié?, ¿practiqué, canté, escribí suficiente?; ¿es suficiente ejercicio?, ¿es ya demasiado pensar? Inexorablemente, El No de diez mil cabezas atiende cada pregunta por separado; excepto en la última que de tantas vueltas causa una cefalea terrible a la Hidra del No. En sendas telarañas de signos interrogatorios se extraña la simpleza gram...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
I Ataca la nausea y las vueltas al olvido. En guerras, respiros y entre líneas. Se nutre la infamia, alas rotas, líneas quebradas. Lo triste es, en sí, la agonía del tedio al despuntar el alba. II Adoro sus enojos, sus miserias, sus arranques. Su dolida amistad y lágrimas guardadas. Cuánto amor entristecido y calumnias infundadas; y esa noche brilló todo lo inútil que grita el desamparo de los años. No tengo la vida que quieren ni la fuerza. Añoran, enreda la amistad entre líneas y fonemas; entre dientes y terror. No veo otra cosa que el miedo y la sorna y la mente; miente, muerde; mata las sombras cuando se entierra la esperanza III Se exponen las paredes y los pisos y las aves; estériles, abyectos terrores destierran la casualidad. Sin ropajes de nada las alondras respiran miradas. Y a la sombra de la niebla ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Futuro sin Recuerdos ...dímelo tú... ¿Dónde está el cisne carmín y su delicado cuello? ¿Dónde sus ojos dorados, su suave aleteo? ¿el resplandor de su alma maculada y tersa? ¿Voló entre nubes brillantes y entre sus sombras? ¿Entre remansos necios de ingravidez? ¿bajo arcadas, bajo nervaduras lejanas? ¿Qué es de la luz en el vitral de la luna? ¿Qué de la puerta y la ventana?, ¿de la llave bajo la almohada y los sueños profundos? ¿A dónde fueron la muerte y la sonrisa? ¿A dónde la verdad y la tibieza nocturna?, ¿a dónde leyenda y mito? ¿a dónde el temblor ligero? ¿A dónde fue la fantasía?